![]() | ´Αρπυια Nacida en Santiago en 1982 en el seno de una familia parte la escena del Tango Argentino, su infancia y adolescencia transcurrieron entre las características propias de las décadas finales del siglo XX, y la bohemia detenida en las décadas del 40 y 50 que se vivían en su casa. Cercana al mundo del arte, su madre incentiva el aprendizaje conjunto de las artes plásticas, matemática, ciencia y tecnología, y su padre la música. Esta educación multidisciplinaria concluye con la formación profesional en informática y automatización y la posterior formación en fotografía, esta última en talleres y como aprendiz de destacados fotógrafos nacionales de diferentes áreas como el retrato, fotoreportaje, paisaje, o desnudo. A pesar de haber experimentado en las artes mediales, realizando trabajos visuales a partir de procesos informáticos, su pasión por la plástica y la fotografía, la llevaron a dedicarse a esta última tomando como referente fotográfico el periodo surrealista surgido a principios del s.XX, y poniendo en práctica algunos conocimientos cientificos para el desarrollo de técnicas del s.XIX y la creación de químicos naturales para el revelado. Son características de su trabajo los fotogramas, el bodegón y la alteración de negativos por medio de la cristalización o el brûlage, el uso de fitoreveladores (químicos de revelado fabricados a partir de vegetales) y la técnica de colorización fotográfica aprendida de Zaida González, una de sus referentes contemporáneas. Además de la creación de cámaras artesanales, estenopeicas y ópticas. |